domingo, 18 de agosto de 2013

Películas de terror, puertas abiertas al ocultismo


Foto del articulo "Miedo para Todos" de National Geografhic en español


Asiduo a las películas de terror. Esas pocas palabras resumían la vida de Alberto, quien no desperdiciaba oportunidad, cualquier día que fuera, para ir a ver filmes y entre más miedo despertaban, mejor las catalogaba en la libreta de notas donde tenía por lo menos cincuenta cintas recomendadas.

El problema es que, pasado algún tiempo, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos no pudieron diagnosticar ni como epilepsia ni como otra enfermedad producto de una irregularidad neuronal; en las noches sufría terribles pesadillas y, relataba, eran tan vívidas, que despertaba sintiendo dolor cuando había soñado con demonios causándole daño.

Esa situación persistió en la vida de Alberto por espacio de tres meses, hasta que fue sometido a un proceso de liberación por parte de un pastor evangélico, en Lima (Perú).

“Jamás imaginé que las películas de terror, que tanto me gustaban, encerraran ese peligro—el de ser poseídos por el demonio—y hoy me cuido siquiera de ir a verlas, aun cuando sea por curiosidad”, aseguró Alberto que se reúne hoy en una iglesia cercana a su casa.

Un caso real, pero no el único. Abundan. La razón es simple: los filmes de ese género, generalmente contienen elementos de ocultismo que abren puertas al mundo de las tinieblas y provocan contaminación espiritual.

Películas y sectas satánicas

La primera película que abrió masivamente puertas al mundo de las tinieblas, fue "La semilla del diablo", estrenada en 1968. Causó una gran conmoción en la sociedad de la época al representar la historia de una mujer embarazada del hijo del diablo.

El director, Roman Polanski, sin saberlo, estaba llevando la tragedia desde el guión a su vida peronal. La película enfureció a las sectas satánicas,ya que revelaba secretos de sus rituales y el director fue personalmente amenazado.

Un año después del estreno, Polanski regresó de un viaje y se encontró a a su mujer, Sharon Tate, que estaba embarazada de ocho meses, y a un grupo de cuatro amigos muertos en su casa. El psicópata Charles Manson y seguidores de su secta ingresaron en casa de los Polanski y cobraron con sangre la osadía del director de cine.

Una puerta abierta al ocultismo

El género de las películas de terror cobró especial vigencia en la década de los setenta, a partir del filme “El Exorcista”, del autor y guionista, William Peter Blatty, y prosiguió en escala ascendente hasta 1982 cuando se estrenó “Poltergeist”, la primera de una serie de tres películas.

Siempre he tenido la firme convicción de que, quienes escribieron los guiones y—en algunos casos—varios de los protagonistas, tenían o tuvieron en su momento nexos con el ocultismo; no de otra manera se explica la exactitud de muchos detalles que recrean en las diferentes escenas.

Aun cuando respetamos el séptimo arte, es evidente que estas filmaciones constituyeron plataformas de divulgación del mundo de las tinieblas y acercaron al público a ritos satánicos, posesiones y las circunstancias destructivas que se derivan de adentrarse en lo oculto.

Lo grave del asunto que es infinidad de personas en todo el mundo ha abierto puertas al mundo de la maldad a través de películas de terror y muchas de ellas, debieron someterse a ministración para ser libres de ataduras, posesiones o influencias demoníacas.

Ocultismo y arte, una amalgama peligrosa

Alrededor de la filmación y puesta en escena de varias representaciones cinematográficas, se dieron casos de hechos extraños así como muertas de algunos protagonistas en condiciones que siguen siendo hoy total misterio.

Un primer caso que le invito a considerar es la película  "El exorcista". Numerosos incidentes extraños sucedieron durante el rodaje de la película, hasta tal punto que un sacerdote bendecía a los actores y al equipo técnico al comienzo de cada jornada.

Los protagonistas referían que escuchaban ruidos, los objetos se movían sin explicación e incluso, el estudio de grabación se incendió y hubo que parar el rodaje varias semanas.

Durante todo el proceso de grabación, murieron hasta nueve personas del equipo en circunstancias no esclarecidas, entre ellas el actor Jack  MacGowran murió después de rodar su propia muerte, el 30 de enero de 1973.

La actriz Ellen Burstyn sufrió una lesión espinal permanente durante la película lo mismo que la protagonista—la niña endemoniada-- Linda Blair.

Otros incidentes sin aparente explicación: Ddesaparecieron metros de película ya filmada, familiares de los protagonistas de la película fallecieron o sufrieron violentos accidentes. El clima de pánico y psicosis era total entre el equipo.
El productor de la cinta, William Friedkin,  aseguró que era como si alguna fuerza maligna acechara la película (Edición digital del diario El Imparcial. 11/08/2009. Sección Cultura. Artículo “Maldiciones de película, cuando el terror del cine se hace realidad”).

Otra cadena de muertes en "Poltergeist"

Hoy día infinidad de personas juegan con lo oculto, desconociendo que las puertas que se abren al mundo de las tinieblas, permiten que Satanás y sus huestes ejerzan dominio o influencia en la vida de una persona.

"Poltergeist" fue una de las películas de la década de los ochenta con mayor contenido ocultista y su grabación trajo como consecuencia una cadena de muertes. La primera víctima fue Dominique Dune (quien estelarizó a Dana Freeling). Murió estrangulada pocos días después del estreno.

Cuando se grababa la segunda saga de "Poltergeist", dos de los  actores: Julian Beck y Will Sampson, murieron. Durante la última parte de la grabación, murió –de manera extraña-- Heather O’Rourke, la pequeña niña de ojos azules y cabellos dorados que "hablaba" con los espíritus. Murió a los doce años de una enfermedad que no se diagnosticó a tiempo.

Ahora, tanto en los estrenos y posterior difusión de El Exorcista y Poltergeist, se registraron sinnúmero de casos de posesión demoníaca en varios países. Incluso, los espectadores vomitaban en el cine, sentían mareos o perdían el conocimiento.

Los hechos y muertes inexplicables continúan

¿Recuerda la película "La Profecía"? Fue un éxito. Trataba sobre el hijo del anticristo. Durante su rodaje se sucedieron una acumulación de coincidencias escalofriantes. El padre del supuesto hijo del diablo, interpretado por Gregory Peck, viajó en un avión que recibió el impacto de un rayo mientras se dirigía a comenzar el rodaje.

Un guionista de la cinta hizo el mismo trayecto unos días más tarde y también fue alcanzado por otro rayo. Parece que "algo" no quería que la película se rodara. Además, otro avión que iban a utilizar para una escena de la película, se estrelló el día de antes contra un coche en el que, casualmente, viajaban la mujer e hijos del piloto. Un técnico de efectos especiales –en el período en que se grababa la cinta--tuvo un accidente de coche con su novia y la joven murió decapitada.
El propio director, Richard Donner, aseguro que toda la grabación de la película estuvo repleta de hechos inexplicables.

Un fenómeno de las tinieblas que prosigue

Para desestimar el alcance ocultista que han tenido infinidad de producciones cinematográficas, muchos estudiosos atribuyen las muertes e incidentes a “coincidencias”; sin embargo, los hechos muestran que no es así porque las grabaciones y posterior difusión de los filmes, exaltan al mismo demonio.
En Estados Unidos y Europa se hizo famosa la Serie “The Walking Dead”, de Fox Producciones, que aborda --como algo natural y científicamente explicable--, la existencia de zombis. Se difundió en 22 países, en 35 idiomas y la apreciaron 200 millones de televidentes. Se basç+o en el comic de Robert Kirman y, en criterio de los productores, se convirtió en un éxito en cuestión de días.

Es importante que evaluemos qué tipo de programas de televisión y películas vemos junto con nuestra familia... para evitar abrir espacios al mundo de lo oculto...

Laurie Holden, quien protagonizó a Andrea en la Serie, aseguró “He tenido no solo pesadillas nocturnas sino de día. Aun cuando estamos grabando, es difícil quitarse las impresiones de encima. De regreso a casa, transitando en las noches por carreteras solitarias, siento un poco de pánico. He tenido visiones de cómo emergen los zombis de los árboles, así que me mantengo alerta. Se que mis compañeros de Serie sienten lo mismo. Tenemos pesadillas… Creo que esas imágenes se quedan contigo y en algún momento dejan de ser graciosas”(Diario El País. 09/03/2012. Página C4)

¿Qué consecuencias trae el hábito de ver películas de terror?

Resulta sorprendente que la industria cinematográfica encontró en las películas de terror una mina de oro. Anualmente se producen en todo el mundo decenas de estos filmes que cada vez introducen elementos más sorprendentes, tomados del ocultismo. ¿Algo novedoso? Sin duda que no. Es el reavivamiento de las estrategias milenarias de Satanás y sus huestes orientadas a generar ataduras físicas y espirituales en las personas.

Por supuesto, corrientes que gozan de credibilidad en la sociedad, restan importancia al tema o procuran minimizarlo tras asegurar que forma parte de las creencias exageradas de los cristianos evangélicos; sin embargo, no es así. Nos mantenemos alerta, que es diferente, porque ya desde la iglesia del primer siglo, el apóstol Pablo había advertido: “Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada…” (1 Timoteo 4:1, 2)

No desconocemos las artimañas de Satanás, que como bien anotan las Escrituras, se disfraza como ángel de luz (Cf. 2 Corintios 11:14, 15)

¿Qué hace el mundo de las tinieblas? Procurar entrar en hombres y mujeres—muchos de ellos desprevenidos espectadores—que no alcanzan a dimensionar el alcance de lo que hacen cuando van en procura de ver una buena película.

El Señor Jesús enseñó: “Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.  Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.  Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.”(Mateo 12:43-45)

Le invito a considerar siete  aspectos. El primero, es que los demonios además de ser reales, andan procurando un cuerpo para materializarse. Quien es asiduo espectador de filmes de terror, es la víctima apropiada para ellos. El segundo, que los demonios encuentran “la casa vacía” en quienes no tienen a Cristo Jesús en sus corazones. Tercero, el Evangelio explica que una vez entran, no uno sino varios demonios en muchos casos, moran allí. El cuarto, que una vez ejercen gobierno sobre una persona, sienten que ese es su hogar. El sexto, que el estado al que llevan a la persona es lamentable: desesperación, ansiedad, temor y en ocasiones, hasta locura, y el séptimo, que las personas expuestas al mundo de las tinieblas, atraen y acarrean sus propias consecuencias por la insensatez.

No es casualidad que tras la grabación de estas películas haya muertos, heridos y extraños incidentes. Es evidente que el mundo de maldad quiere encontrar espacios donde morar, y los encuentran en las personas.

Usted tiene cuota de responsabilidad

Una enseñanza del Señor Jesús reviste particular vigencia hoy: "No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen"(Mateo 7:6)

¿Qué aplicación tiene con respecto a las películas de terror? La necesidad de no descuidarnos porque a través de múltiples estrategias, todas ellas atractivas, Satanás procura engañar y encontrar puertas abiertas para posesionarse de las personas.
El rey Salomó fue claro al advertir: “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida.”(Proverbios 4:23, Nueva Traducción Viviente)

Su capacidad de razonar es sumamente valiosa, y es justamente el objetivo hacia el que apunta el mundo de las tinieblas. Nuestro adversario espiritual sabe que si domina el sistema cerebral, domina todo el cuerpo.

El apóstol Pablo también fue explícito al instruirnos sobre la importancia de cuidar lo que pensamos. Él sabía la necesidad de guardar nuestra mente: “Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza. ” (Filipenses 4:8, Nueva Traducción Viviente)

Si sabemos que las películas de terror, más las que hoy día se presentan en las diferentes salas, tienen tal contenido de mensajes, símbolos y ritos ocultistas—entre otros—que pueden resultar perjudiciales. La clave es mantenernos al margen. Cuidarnos. La insensatez es la que podría llevarnos a enfrentar problemas de orden espiritual.
El problema no está en las películas—espero por favor me entienda—sino en el contenido que difunden. Y la Biblia abunda en pasajes que instan a ser muy mesurados y meticulosos. No podemos abrirle las puertas al mundo de las tinieblas.

A propósito: ¿Ya recibió a Jesucristo como Señor y Salvador? No deje pasar la oportunidad. Hoy es el día aconsejable para que reciba a Jesucristo como Señor y Salvador. Con una oración sencilla, allí donde se encuentra, puede hacerlo. No pase por alto esta recomendación que le permitirá experimentar cambio y transformación, personal y espiritual.

© Fernando Alexis Jiménez


No hay comentarios:

Publicar un comentario